981 28 87 28

Lipedema

El lipedema es un trastorno del tejido graso de carácter crónico, que afecta fundamentalmente al sexo femenino, frecuentemente confundido con el linfedema (hasta  en un 47%  de los casos se observa alguna alteración en la linfogammagrafía), la lipodistrofia o la obesidad. Está reconocido como enfermedad por la OMS desde mayo de 2018. Afecta a más del 15% de las mujeres.

Se caracteriza por una deformidad progresiva y simétrica de las extremidades, principalmente las inferiores. No afecta a tronco ni a manos ni a pies (signo del pantalón bombacho). Aparecen acúmulos de grasa principalmente centrados en rodillas y/o tobillos (signo de piernas en columna), que apenas se modifican con dietas o ejercicio físico. En aproximadamente un 70% de los casos se asocia a dolor a la palpación y/o distermia en la zona afectada. Las pacientes suelen referir sensación de piernas a tensión, pesadas y cansadas. También es frecuente la aparición de hematomas espontáneos por fragilidad capilar.

 Su aparición o empeoramiento suele coincidir con cambios hormonales en pubertad, embarazos o menopausia. Tiene cierto componente familiar.

linfedemas

lipedemas

linfedema

lipedema piernas

TRATAMIENTO

 El tratamiento está centrado en aliviar el dolor, disminuir la sensación de pesadez en las piernas, mejorar el drenaje linfático, mejorar la calidad de vida y limitar la progresión, además del beneficio estético. Se necesita un tratamiento multidisciplinar:

 Tratamiento conservador:

. Dieta antiinflamatoria: Al ser una enfermedad inflamatoria, el tratamiento conservador se basa en una dieta hipocalórica antiinflamatoria.

. Ejercicio físico regular sin impacto: Caminar, natación, aquagym, bicicleta…

. Terapia compresiva: Compresión local con medias de compresión de tejido plano o circular. Mejoran el retorno venoso y reducen el estancamiento linfático.

. Técnicas de drenaje linfático manual, indiba, presoterapia…

 Tratamiento quirúrgico:

El tratamiento quirúrgico solo está indicado tras un período de tratamiento conservador que reduzca el edema. Además, aconsejamos un estudio vascular previo a la intervención para valorar el estado circulatorio.

Consiste en una liposucción que nos permite reducir el exceso de panículo adiposo. Utilizamos la liposucción asistida por agua (WAL Liposuction):

LIPOSUCCIÓN WAL (WATER JET-ASSISTED-LIPOSUCTION)

Es la técnica más recomendada para el tratamiento quirúrgico del lipedema.

Mediante un chorro de agua constante, se reduce notablemente el posible daño a los vasos linfáticos, venas, arterias y nervios, lo que nos permite realizar una liposucción más completa y segura que con otras técnicas de liposucción.  Se utilizan cánulas finas y se trabaja únicamente en sentido longitudinal. Habitualmente se necesita más de una intervención para el tratamiento completo de las extremidades.

Tras la cirugía es necesaria la compresión con tejido plano durante al menos 8 semanas.

Los tratamientos con radiofrecuencia o drenaje linfático manual (DLM) aceleran la recuperación postoperatoria.

Si crees que este es tu problema, te invitamos a acudir a nuestra consulta. Te realizaremos una exploración completa y así podremos aconsejarte sobre la idoneidad de la cirugía en tu caso. La Dra. Pinal te explicará la intervención con detalle, así cómo el proceso pre y postoperatorio.

Debes saber que el lipedema es una enfermedad crónica y tras la cirugía deberás mantener ciertos hábitos dietéticos y de ejercicio físico para controlar la progresión.