981 28 87 28

Blefaroplastia

  1. Introducción

La blefaroplastia, conocida comúnmente como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que puede cambiar drásticamente la apariencia y la funcionalidad de los ojos. Esta operación, popular tanto en hombres como en mujeres, se utiliza para resolver problemas estéticos y prácticos, mejorando la autoestima y, en algunos casos, la calidad de vida. En las siguientes secciones, exploraremos en profundidad qué es la blefaroplastia, sus beneficios y el proceso quirúrgico.

¿Qué es la Blefaroplastia?

La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico destinado a mejorar la apariencia de los párpados. Puede realizarse en los párpados superiores, inferiores o en ambos. La cirugía puede eliminar el exceso de piel, músculo y a veces grasa que puede causar bolsas o párpados caídos. Aunque es popular por razones estéticas, también puede realizarse por motivos funcionales para mejorar la visión periférica obstaculizada por el exceso de piel.

Beneficios de la Blefaroplastia

blefaroplastia
blefaroplastia

La blefaroplastia puede tener un impacto transformador en la apariencia y la confianza en uno mismo. Al eliminar el exceso de piel y las bolsas debajo de los ojos, los pacientes a menudo lucen más jóvenes y descansados. Además, en algunos casos, al eliminar el exceso de piel de los párpados superiores, la visión periférica puede mejorar significativamente.

El Proceso de la Blefaroplastia

Desde la consulta inicial hasta la fase de recuperación, la blefaroplastia es un proceso detallado que requiere una planificación y preparación cuidadosas. En la consulta, los pacientes discuten sus objetivos y expectativas, mientras el cirujano evalúa su estado de salud y determina el mejor enfoque para la cirugía. La operación en sí puede llevar de una a tres horas, dependiendo de si se operan ambos párpados o sólo uno.

La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para mejorar la apariencia de los párpados. Puede realizarse en los párpados superiores, inferiores o ambos. El objetivo es eliminar el exceso de piel, músculo y a veces grasa que puede dar un aspecto envejecido o cansado a la zona de los ojos.

Aquí está un resumen general del procedimiento, aunque cada cirujano puede tener su propia técnica y proceso:

  1. Consulta preoperatoria: Durante esta fase, se hablará con el cirujano para discutir los objetivos y expectativas. El cirujano evaluará tu salud general, examinará tus ojos y puede tomar fotos para ayudar a planificar la cirugía.

  2. Preparación para la cirugía: Normalmente, se te pedirá que dejes de tomar ciertos medicamentos y suplementos que pueden aumentar el riesgo de sangrado. También es probable que necesites tener a alguien que te lleve a casa después de la cirugía.

  3. El día de la cirugía: La blefaroplastia se puede realizar con anestesia local (donde estás despierto pero no sientes dolor) o general (donde estás dormido).

  4. El procedimiento: Durante la cirugía, el cirujano hace incisiones siguiendo las líneas naturales de los párpados; en los pliegues de los párpados superiores y justo debajo de las pestañas en los inferiores. A través de estas incisiones, el cirujano separa la piel de la grasa y músculo subyacentes, y luego remueve el exceso de grasa, y en algunos casos, el exceso de piel y músculo. Las incisiones luego se cierran con suturas muy finas.

  5. Recuperación: Después de la cirugía, puedes experimentar algo de hinchazón, hematomas, irritación o sequedad en los ojos. Estos síntomas generalmente se pueden controlar con medicación, compresas frías y lubricantes para los ojos. Es probable que necesites mantener la cabeza elevada tanto como sea posible durante los primeros días. Las suturas generalmente se retiran al cabo de una semana.

Como cualquier cirugía, la blefaroplastia tiene riesgos, como infección, hemorragia, reacciones a la anestesia, problemas de visión temporales o permanentes, entre otros. Siempre es importante discutir estos riesgos con el cirujano antes de decidir someterse al procedimiento.

Además, los resultados de una blefaroplastia son generalmente de larga duración, pero no permanentes. Con el paso del tiempo, la piel puede volver a caerse y podrías desear otra cirugía en el futuro.

Factores a Considerar Antes de la Blefaroplastia

La decisión de someterse a una blefaroplastia no debe tomarse a la ligera. Los pacientes deben considerar cuidadosamente los costos, los riesgos y las expectativas. Es crucial seleccionar a un cirujano con experiencia en blefaroplastia y discutir abiertamente las expectativas y los posibles resultados.

Preguntas Frecuentes Sobre la Blefaroplastia

Muchos pacientes tienen preguntas sobre la blefaroplastia. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación? ¿Qué tipo de anestesia se utiliza? ¿Cuánto tiempo durarán los resultados? ¿Cuáles son los riesgos y complicaciones? Todas estas preguntas y más serán respondidas en esta sección.

Escuchar las experiencias de otros pacientes puede ser invaluable para aquellos que consideran la blefaroplastia. En esta sección, compartiremos testimonios y estudios de casos que resaltan tanto los desafíos como los triunfos asociados con la cirugía de párpados.

La blefaroplastia es un procedimiento que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona, tanto en términos de apariencia como de funcionalidad. Sin embargo, es importante recordar que cada individuo es único, y los resultados variarán. Aquellos que consideran la blefaroplastia deben realizar una investigación exhaustiva y consultar a un cirujano plástico experimentado para determinar si este procedimiento es adecuado para ellos.

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la blefaroplastia conlleva riesgos e inconvenientes potenciales. Aquí te menciono algunos:

  1. Complicaciones médicas: Al igual que con cualquier cirugía, existen riesgos asociados con la anestesia, la infección y el sangrado.

  2. Visión borrosa: Algunos pacientes pueden experimentar visión borrosa temporal después de la cirugía. En raras ocasiones, esto puede ser permanente.

  3. Ojos secos: Algunas personas pueden experimentar sequedad ocular después de la cirugía, lo que puede requerir tratamiento.

  4. Cicatrización: Aunque las incisiones se hacen generalmente en lugares discretos (como en los pliegues naturales del párpado o justo debajo de las pestañas), siempre hay una posibilidad de que las cicatrices sean más visibles de lo esperado.

  5. Asimetría: A veces, los párpados pueden curar de manera asimétrica, lo que podría requerir una cirugía adicional para corregir.

  6. Cambios en la sensación de los párpados: Algunos pacientes pueden experimentar cambios temporales o permanentes en la sensibilidad de los párpados después de la cirugía.

  7. Dificultades para cerrar los ojos: En casos raros, la eliminación de demasiada piel puede dificultar el cierre completo de los ojos, lo que puede conducir a problemas oculares.

  8. Resultados insatisfactorios: A pesar de las mejores intenciones de todos los involucrados, a veces los resultados estéticos de la cirugía no cumplen con las expectativas del paciente.

  9. Recuperación: La hinchazón, los hematomas y la irritación son comunes después de la cirugía y pueden durar varias semanas. También podrías experimentar alguna incomodidad o dolor.

Estos riesgos subrayan la importancia de trabajar con un cirujano cualificado y experimentado y de tener una discusión detallada y honesta sobre tus expectativas y los posibles riesgos antes de decidirte por la cirugía.

Algunas pautas generales para encontrar una buena clínica de blefaroplastia:

  1. Certificaciones: Busca clínicas que tengan cirujanos certificados por las juntas de cirugía plástica de su país. En España, es la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

  2. Reputación: Investiga las reseñas y testimonios de pacientes anteriores. Las reseñas en línea pueden darte una idea de la experiencia de otros pacientes.

  3. Experiencia: Es preferible que el cirujano tenga experiencia en la realización de blefaroplastias, ya que cada procedimiento requiere un conjunto de habilidades únicas.

  4. Consultas iniciales: Durante la consulta inicial, asegúrate de sentirte cómodo con el cirujano y el equipo. Deben responder a todas tus preguntas y preocupaciones de manera completa y respetuosa.

  5. Galería de antes y después: Observa si puedes encontrar fotografías de antes y después de la cirugía realizada por el cirujano. Esto te dará una idea de sus resultados.

La blefaroplastia es un procedimiento para extraer el exceso de piel, bolsas grasas y músculo de los párpados superiores e inferiores que provoca un aspecto envejecido y provoca sensación de cara triste o cansada.  En algunos casos incluso pueden interferir con la visión. Es importante saber que la blefaroplastia no elimina las «patas de gallo» u otras arrugas cerca de los ojos, ni tampoco caída de las cejas. En algunos casos puede ser necesario combinar la blefaroplastia con otro tipo de tratamientos como el lifting de cejas o el tratamiento con neuromoduladores.

Tiempo quirúrgico: 60-120 minutos
Anestesia: local y sedación.
Hospitalización no requerida.
Preoperatorio: analítica y EKG.
Postoperatorio: protección solar.

Si consideras que necesitas una blefaroplastia, te invitamos a acudir a nuestra consulta. Te realizaremos una exploración completa y así podremos aconsejarte sobre la idoneidad de la cirugía en tu caso.

La Dra. Pinal te explicará la intervención con detalle así cómo el proceso pre y postoperatorio y las posibles complicaciones. Antes de la intervención se te realizará un estudio preoperatorio y serás valorada por un anestesista para asegurarnos de que la cirugía sea segura en tu caso.

Realizamos la blefaroplastia en quirófano bajo anestesia local o local más sedación dependiendo de si es superior, inferior o ambas. Según esto, también depende la duración de la intervención que oscila entre 1 y 2 horas. Normalmente no precisa ingreso hospitalario. 

Las incisiones suelen ser imperceptibles ya que se realizan en el pliegue del párpado superior y justo debajo de las pestañas en el inferior. En los párpados inferiores se puede hacer la blefaroplastia por vía transconjuntival en los casos en los que no se precise retirar piel. Con esta técnica las incisiones se localizan por dentro del párpado inferior, no dejando cicatriz visible.

Tras la intervención puedes tener molestias en los párpados, que se alivian fácilmente con la medicación prescrita. Deberás aplicarte compresas frías, para disminuir la inflamación y los hematomas. Durante las primeras semanas puedes notar lagrimeo excesivo, hipersensibilidad a la luz y cambios temporales en la agudeza visual, como visión borrosa. Retiramos las suturas a los 5-7 días.


Deberás mantener un reposo relativo durante 3 a 5 días y evitar actividades fuertes 3 semanas

otras cirugías